La nueva red de turismo de base comunitaria Rutas del Sur, permitirá conocer la zona con menos desarrollo turístico y comercial del estado Mérida, en la margen sur del Río Chama, en los Andes venezolanos. Se trata de un destino con el atractivo de la autenticidad de la vida rural, con comunidades campesinas ubicadas en encumbradas aldeas, las cuales apenas conectadas por estrechos pasos carreteros han sobrevivido a las dificultades de aislamiento geográfico.
Una región donde quizá las dificultades de acceso han contribuido a preservar la arquitectura colonial y las tradiciones. Poblados y aldeas que viven de la actividad agrícola a pequeña escala. Tienen índices de desarrollo humano de los más bajos del occidente del país, pero están llenos de gente amable que conserva la sabiduría de vida sencilla entre montañas y cultivos.
Los Pueblos del Sur –como se les conoce comúnmente- están en las cercanías de tres parques nacionales y entrelazados por zonas que aún sin decretos de áreas naturales protegidas, conservan parajes de gran belleza paisajística.
El proyecto busca posicionar a los Pueblos del Sur como un destino turístico alternativo para el Estado Mérida. Dinamizando así la economía de la región, gracias a la ampliación de las opciones de consumo en los seis municipios beneficiados por el proyecto.
La participación directa de las comunidades en una actividad turística que valoriza su entorno y su cultura asegurará a su vez mecanismos endógenos de resguardo y mantenimiento de los atractivos naturales y culturales de la región. En efecto, el proyecto apunta, en última instancia, a asegurar la sostenibilidad tanto socioeconómica como ambiental en la región.