Creado en 1996, el Programa Andes Tropicales (PAT) es una organización sin fines de lucro establecida en Argentina, Bolivia, Colombia y Venezuela. El PAT tiene como misión la de conservar de forma participativa el capital natural de la región andina tropical. Para lograr su propósito, el PAT trabaja con actores públicos y privados en la promoción y desarrollo de redes de negocios comunitarios en turismo y hospitalidad que generen alternativas productivas dignas para las familias y basen su éxito en la calidad de los recursos naturales y culturales locales.
Conservación, capital natural y turismo inclusivo
El PAT ha diseñado y puesto en el mercado a más de 15 destinos de turismo inclusivo en los países donde trabaja. Ha diseñado, probado y puesto a escala una metodología única que permite sistematizar el trabajo con las comunidades asi como estandardizar los productos y servicios comunitarios para nichos de mercado bien identificados.
En apoyo a su gestión, el PAT recurre a herramientas tecnológicas muy actualizadas para la planificación y diseño de destinos y productos, la incorporación de los negocios comunitarios en la cadena de valor del turismo y el relacionamiento dinámico con el mercado internacional.
Durante más de 20 años, el PAT ha centrado sus esfuerzos en la inclusión de las mujeres y jóvenes en el turismo y hospitalidad. Más reciéntemente, un enfoque particular ha sido dado al rol del turismo como factor de adaptación de las comunidades rurales a los impactos generados por el cambio climático y como medio de sensibilización sobre los mismos tanto a nivel del visitante como de las comunidades.