
descripción:
Este recorrido, antiguo Camino Real de Torondoy, permite cruzar la Sierra de La Culata desde la zona de páramo en el Valle de El Banco, pasando por el páramo desértico a más de 4.000 m, bajando por selvas nubladas hasta la población de Mucumpis.
Durante cuatro días, se descubre parte del Parque Nacional Sierra de La Culata, se atraviesan los fríos e imponentes ambientes de páramo hasta llegar a bosques y zonas de cultivos, a 1.600m de altitud. Cada día es una experiencia única en este peculiar trópico, donde se entrelazan diferentes y singulares ambientes, climas, culturas, historias y gente.
itinerario:
día 1: Mérida - El Banco
día 2: El Banco - Los Romeros
día 3: Los Romeros - Mucumpis
día 4: Mucumpis - El Vigia
el programa incluye:
- Traslados de entrada y salida.
- 1 noche de alojamiento en el Refugio Ecológico Mesita Redonda y la Mucuposadas Los Bordones
- 1 noche de acampada, incluye carpa.
- Todas las comidas, desde la cena del primer día hasta el desayuno del último día.
- Un (1) cupo de 20 Kg. de equipaje por persona para llevar en caballos de carga durante el recorrido.
- Guías locales (baquianos).
- 1 Caballo de monta de apoyo por grupo durante el recorrido.
Galería
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Opiniones

estamos encantados...
Ana Matilde Cappellin
De verdad que estamos encantados. Se la hemos recomendado a muchas muchas muchas personas!
Sin duda queremos repetir la experiencia :)
Muchísimas gracias!!!!

lo único que podemos decir es ¡Gracias!
Andrea Perez
Después de este viaje, lo único que podemos decir es ¡Gracias!
Gracias por mostrarnos los hermoso del páramo.
Gracias a su gente por hacernos sentir como en casa.
Gracias a las familias por recibirnos como si nos conocieran de toda la vida.
Gracias por hacer que terminásemos más felices, más esperanzados y más enamorados de nuestro país y su gente.
Esta experiencia ha sido la mejor manera de terminar nuestro año. Nos vemos pronto en otro camino!
◄
1 / 1
►
Caminos Posaderos Andinos
Red de caminos diseñada para excursionistas y amantes de la naturaleza, la cual recorre ancestrales caminerías que unían caseríos y centros poblados.




